FORMACIÓN
-Diplomada en Arte Dramático por el Centro de Artes Escénicas Juan de Antxieta, dirigido por Ramón Barea. Bilbao, 1996-1999.
-Taller de Creación Teatral en la Escuela de Mar Navarro y Andrés Hernández (Técnica Lecoq). Madrid, 2001-2003.
-Licenciada en Historia por la Universidad de Deusto, Bilbao. 1996-2000.
-Último curso en la Eberhard-Karls-Universität, Tübingen (Alemania).
CURSOS MONOGRÁFICOS
2013-14 Laboratorio de actores dirigido por Paco Montes. Actriz y coordinadora del taller.
2013 Curso de guión e interpretación. Impartido por Benito Zambrano. Espacio Draft.inn.
2013 Comedia musical. Impartido por Carmen Conesa, Xavier Ribera-Vall, entre otros. AISGE 2011-12 Clases de claque. Andrés Herrera y Triny Kelly. Escuela Contaptoe (Madrid). 2011-12.
2010 Curso de verso. Gabriel Garbisu. Trabajo con textos del Siglo de Oro. Madrid, enero 2010
2009 Curso de voz. Vicente Fuentes, asesor de verso de la CNTC. 2009.
2007-08 Canto. Jesús Aladrén. 2003; Malela. 2007-2008.
2007 Commedia dell’arte. Fabio Mangolini. Finale Emilia (Italia). 2007.
2006-07 Interpretación. Pepe Ortega. 2006-2007.
2006 El actor como instrumento a desarrollar. Augusto Fernándes. Centro Dramático Nacional
2006 El actor frente a la cámara. Chus Gutiérrez. 2006; Ramón Barea.
2000 Clown y acrobacia. Vasily Protsenko. 2000.
HABILIDADES
Danza (flamenco, jazz dance y nociones de claquet), Canto, Guitarra (nivel básico), Nociones de esgrima y acrobacia, Zancos y Equitación
IDIOMAS
Inglés: nivel alto.
Alemán: nivel medio-alto
Euskera: nivel básico.
EXPERIENCIA
TEATRO
2015/16 Don Gil de las calzas verdes. Versión: Alberto Gálvez. Dir.: Hugo Nieto. Teatro Rojas (Toledo).
2014/15 El chico de la última fila. Obra de Juan Mayorga. Dir.: Víctor Velasco. T. del Barrio.
2014 Katiuskas. Obra de Antonio Rojano. Dir. Paco Montes. Fringe 2014 y Sala Kubik-Fabrik.
2014 Comunidad. Sobre textos de J. Mayorga. Dir.: Jorge Sánchez. La Trastienda.
2014 El psicópata integrado. Obra de Tina Olivares. Microteatro por Dinero (Madrid).
2013-2014 ¡Adiós Don Colesterol! Autor y director: Juan Carlos Martín. Prod. Arteatro.
2013 Final feliz. Monólogo de Ignacio del Moral. Dir.: Juan Carlos Rubio. XV Maratón de Monólogos de la Asociación de Autores de Teatro. Círculo de Bellas Artes.
2011/12 La Celestina. Versión: Eduardo Galán. Dir.: Mariano de Paco. Con Gemma Cuervo.
2008 Boris Godunov. Dir. Álex Ollé. Cía. Fura dels Baus. Teatro María Guerrero.
2008/13 Crisis cabaret, Adicciones y Euribor de amor. Espectáculos con la cía. Pobreteatro, dir. Alberto Gálvez. Teatro Bellas Artes y del El Escorial, entre otros.
2008 El basilisco enamorado. Dir. Fabio Mangolini. Commedia dell’arte. Festival de Almagro.
2007 Ovillo 202. Monólogo de creación propia, ganador de varios certámenes.
2006 Dreck Komödie / La vida de Cristo ya en la cruz. Autor y dir.: Alberto Gálvez.
2004/05 Mercados medievales. Dir.: Víctor Velasco. Cía. Tragaleguas. Gira de teatro de calle.
2003/04 ¿¡Qué de qué!? Cía. Sinsiesta. Gira de café-teatro.
2002 Medea. Obra de Eurípides. Dir.: Emmanuel Cini. Teatro Pradillo.
2000 Calígula. Obra de A. Camus. Dir.: Daniela García Casilda. Gira por C. Culturales (C.A.M),
2000 Ein Inspektor kommt. Obra de J. Priestley. Tübinger Theatergruppe Schlaterhaus. Tübingen (representación en alemán).
CINE
2014 Turno de noche. Cortometraje. Dir. Roque Madrid (guión: T. Olivares). Protagonista.
2013 Camaradas. Largometraje documental. Dir. Sabin Egilior. Prod. Basquefilms.
2010 Esperando Septiembre. Largometraje. Dir. Tina Olivares. Protagonista.
2004 Seguro que es Max. Cortometraje. Dir. Miguel Alcalde. Protagonista.
1997 La Boda. Cortometraje. Dir. Ramón Barea. Protagonista.
TELEVISIÓN
2011 Spot Formica Ar plus. Dir. Roberto F. Cuesta.
2008 Serie Vaya semanita (Euskolegas), de EITB. Episódicos.
2008 Campaña Riesgos Laborales 2008 de la C.A.M.
EXPERIENCIA COMO PERIODISTA DE ARTES ESCÉNICAS en los siguientes medios:CENTRO DE DOCUMENTACIÓN TEATRAL (INAEM), TELVA, GENTLEMAN, ON MADRID (guía de ocio de EL PAÍS), MARIE CLAIRE, DOMINICAL (EL PERIÓDICO), LOOC, GODOT y LA RED ESPAÑOLA DE TEATROS.
PREMIOS Y MENCIONES
-Premio a mejor Interpretación en el Festival de Cine de Castilla La Mancha (2011) por la película Esperando Septiembre.
-Mención especial del jurado en el Festival Ópera Prima de Tudela (2010) por interpretación en Esperando Septiembre.
-Premio a mejor actriz por Euribor de amor, de Alberto Gálvez, en el Certamen Lomascrudo Teatro (2009), concedido por Pepe Viyuela y Coté Soler.
-Premio al mejor monólogo de creación propia por Ovillo 202, en el I Certamen de Alcobendas (2007) y en el V Certamen de Monólogos Kallisté (2002).